
Fungitur

Fungitur

Fungitur

La Feria Fungitur es la feria anual que el municipio riojano de Pradejón celebra el primer fin de semana de mayo, haciendo gala de su propia esencia: el liderazgo en la producción nacional de champiñón y setas a nivel nacional, así como de la variedad cultural que convive en el municipio.
Estas jornadas comenzaron a celebrarse en 2013 en la localidad riojabajeña, dando a conocer el municipio a través de diferentes eventos, tales como las rondas de pinchos "Fungi de Plata" por los establecimientos hosteleros del municipio, cocina en directo, visitas guiadas a cultivos de champiñón y setas, Feria Intercultural, mercado artesanal, calderetada popular de champiñón y setas, postres internacionales, exposiciones artísticas y conciertos multiculturales...
Por lo tanto, todo aquel que se acerque a Pradejón disfrutará del entramado cultural, artístico y gastronómico con el que cuenta el municipio.
Lo más destacado
PRADEJÓN ES ARTE
Cartel anunciador: es el primer toque artístico de Fungitur. Para ello, cada año se cuenta con ilustradores diferentes para diseñar la carta de presentación de esta feria.
Mascota-Fungi: este emblemático personaje animado es el principal protagonista en estos días, puesto que es el encargado de dar una buena acogida y alegrar tanto a los pequeños como a los mayores.
Actividades artísticas:
- Food Paiting
- Exposiciones
- Desfile de moda
Murales a lo grande:
Mural dedicado al champiñón
Mural en memoria de la Fuente Vieja
Murales religiosos
Mural relativo al acercamiento de culturas
Mural basado en las raíces de la economía pradejonera
Intervenciones artísticas

PRADEJÓN ES GASTRONOMÍA
Jornada Micológicas: menús degustación, creados exclusivamente para la ocasión. Son un espectáculo de sabores, aromas y texturas.
Show Cooking: espectáculos de cocina en directo, donde los cocineros alternan sus labores de chef con la contestación de las preguntas del público.
Ronda de pinchos y "Fungi de Plata": los establecimientos hosteleros de la localidad participan en la tradicional ronda de pinchos "Fungi de Plata".
Fungi-catas profesionales: el visitante cata las cuatro variedades, presentadas en forma de pincho mediante diversas técnicas culinarias
Degustación popular y calderetas: las diferentes asociaciones y cuadrillas del pueblo, sacan sus cazuelas y sus cucharas a la calle para elaborar una deliciosa caldereta de champiñón y setas, con la que tendrán que sorprender a un jurado anónimo.

PRADEJÓN ES TURISMO
Visitas guiadas a cultivos de champiñón y setas. A través de actividades interactivas y didácticas, los visitantes pueden conocer el mundo de los hongos, su comportamiento, la historia del cultivo de Pradejón, de qué forma se han cultivado y se cultivan, así como el potencial nutritivo gastronómico y saludable que estos productos nos aportan.

PRADEJÓN ES MULTICULTURALIDAD
Durante toda la jornada se llevan a cabo actividades como exhibición de bolilleras, puestos de artesanía, concurso de calderetas de champiñón y seta, degustación de postres internacionales, música folclórica y popular de las culturas árabe y rumana, y talleres infantiles, entre otros.
